Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

NUEVO LANZAMIENTO: Explore el ADANAC SSNAV-D Auto

PROMOCIÓN DE ARCE: Ahorre $500 en arce rojo o gris GSAR*

La historia y los misterios detrás de las placas de identificación y los relojes militares image

La historia y los misterios detrás de las placas de identificación y los relojes militares

Para los soldados en el campo de batalla, el equipo no es solo equipamiento, es un recurso vital. Ya sea una placa de identificación colgada de una cadena o un reloj militar atado a la muñeca, estos artículos tienen una función que va mucho más allá de su forma física. Son símbolos de deber, precisión y resiliencia: rasgos que definen tanto a quien los porta como a las misiones que emprende.

Desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial hasta las operaciones especiales modernas, las placas de identificación y los relojes han desempeñado un papel fundamental en la historia militar. Sin embargo, su evolución está llena de secretos, de la necesidad de combatir el campo de batalla y de un compromiso con la fiabilidad que los relojes Marathon siguen manteniendo hoy en día.

Profundicemos en la historia y los significados ocultos detrás de las placas de identificación y los relojes militares, y exploremos por qué un Marathon es el compañero perfecto para el personal militar, los socorristas y aquellos que exigen lo mejor en su equipo.

La identidad de un soldado: la evolución de las placas de identificación militares

Los orígenes de las placas de identificación para perros

El concepto de identificar a los soldados caídos se remonta siglos atrás. Las legiones romanas antiguas portaban discos de plomo grabados con sus nombres y rangos, mientras que los guerreros chinos del siglo XIX usaban placas de madera para su identificación. Pero no fue hasta la devastadora Guerra de Secesión estadounidense (1861-1865) que la necesidad moderna de una identificación estandarizada se hizo innegable.

Durante la Guerra Civil, muchos soldados se prendían notas en sus uniformes o grababan sus nombres en las hebillas de sus cinturones: medidas primitivas pero necesarias para garantizar un entierro adecuado y la notificación a sus familiares más cercanos. Esta práctica popular evolucionó a principios del siglo XX hasta convertirse en la identificación oficial.

Placas de identificación para perros en la Primera y la Segunda Guerra Mundial

Para 1917, el ejército estadounidense exigió oficialmente el uso de placas de identificación, una práctica ya común en los ejércitos europeos. Estas primeras placas oficiales eran simples discos de aluminio, estampados con el nombre, el rango y el número de servicio del soldado. Durante la Segunda Guerra Mundial, el formato se actualizó para incluir el tipo de sangre y la afiliación religiosa, lo que garantizó una atención médica más rápida en combate.

Una de las características más misteriosas de las placas de identificación de la Segunda Guerra Mundial era su borde con muescas, lo que dio lugar a especulaciones generalizadas sobre su propósito. Algunos mitos afirmaban que servía para sujetarla entre los dientes de un soldado muerto, pero la verdad es mucho más práctica: la muesca se diseñó para alinear la placa correctamente en las antiguas máquinas de estampado militares.

Placas de identificación por sucursal: ¿En qué se diferencian hoy?

Cada rama del ejército de EE. UU. tiene ligeras variaciones en cómo se diseñan y emiten las placas de identificación:

  • Ejército de EE. UU .: etiquetas estándar con apellido, nombre, número de servicio, tipo de sangre y preferencia religiosa.

  • Marina y Cuerpo de Marines de EE. UU .: similares a las etiquetas del ejército, pero a veces se usan en una sola cadena en lugar de una doble.

  • Fuerza Aérea de EE. UU .: históricamente se utilizaba un formato diferente, pero ahora se alinea con las etiquetas de identificación militares estándar.

  • Unidades de Operaciones Especiales : Algunas fuerzas de élite utilizan etiquetas negras o tenues para evitar el reflejo de la luz en operaciones encubiertas.

Aunque el aspecto y el material de las placas de identificación han cambiado, su función principal sigue siendo la misma: identificar, proteger y honrar a quien las lleva.


Relojes en el campo de batalla: el papel de los relojes militares

El nacimiento de los relojes de fabricación militar

Si bien las placas de identificación sirven como identificación, el reloj de un soldado es una herramienta operativa, una pieza vital del equipo de misión crítica que garantiza la coordinación, la precisión y la supervivencia en el campo.

El uso de relojes en la estrategia militar se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando los oficiales comenzaron a usar relojes de trinchera: robustos relojes con esfera luminosa que se llevaban en la muñeca en lugar de guardarlos en el bolsillo. La creciente complejidad de la guerra exigía una sincronización precisa de los ataques, lo que convertía un reloj duradero y fiable en una necesidad absoluta.

Para la Segunda Guerra Mundial, los relojes militares se convirtieron en equipamiento estándar para la infantería, los pilotos y el personal naval. Estos relojes debían ser:

  • Resistente a los golpes para soportar las condiciones del campo de batalla.

  • Resistente al agua para misiones anfibias y navales.

  • Luminoso para visibilidad en oscuridad total.

  • Altamente preciso para sincronizar ataques aéreos, operaciones y movimientos.

Relojes Marathon: el estándar moderno en cronometraje militar

Hoy, Marathon continúa el legado de precisión militar fabricando relojes suizos con especificaciones militares para algunas de las profesiones más exigentes del planeta. Creados para militares en activo, fuerzas del orden y aventureros, los relojes Marathon no solo están hechos para durar, sino para rendir en condiciones extremas.

Si busca un reloj digno de la tradición militar, eche un vistazo a estas colecciones Marathon probadas en batalla:

1. Relojes de campaña de uso general

Diseñados para entornos difíciles, los relojes de campo de uso general de Marathon se basan en diseños militares históricos, pero mejorados con ingeniería moderna.

Características principales:

  • Iluminación de tritio para una legibilidad continua

  • Estuches con carcasa de fibra ligeros pero duraderos

  • Movimiento mecánico o de cuarzo de alta precisión.

  • Resistente al agua para una confiabilidad en todo tipo de clima.

Perfecto para personal militar, personal de primera respuesta y aquellos que desean un reloj diseñado para el campo.

2. Relojes de piloto de navegación

Desarrollados originalmente en colaboración con la Base de la Fuerza Aérea Kelly y diseñados para pilotos, paracaidistas y fuerzas de élite, los relojes Navigator de Marathon están diseñados para entornos de alta velocidad donde la precisión es fundamental.

Características principales:

  • Estuches de fibra ultraligeros para llevar el peso en la muñeca.

  • Bisel bidireccional para cronometraje de misiones

  • Movimiento de hacking para una sincronización precisa

  • Resistencia a temperaturas extremas para operaciones a gran altitud

Un artículo imprescindible para entusiastas de la aviación, tripulaciones aéreas y operadores tácticos que exigen una precisión incomparable.

3. Relojes de buceo de búsqueda y rescate (SAR)

Los relojes SAR de Marathon están diseñados para buzos de combate, equipos de rescate y operadores navales que necesitan una resistencia al agua inigualable y una durabilidad a prueba de golpes.

Características principales:

  • Resistencia al agua de 300 m: diseñado para misiones en aguas profundas

  • Movimiento suizo automático con capacidad de cuerda automática.

  • Cristal de zafiro para una resistencia superior a los arañazos.

  • Iluminación con tritio y MaraGlo para visibilidad subacuática y nocturna

Cuando la supervivencia depende del tiempo, los relojes SAR Marathon están listos.


El vínculo entre las placas de identificación y los relojes militares

Tanto las placas de identificación como los relojes militares sirven para algo más que simples herramientas funcionales: están profundamente conectados con la identidad militar, la preparación para las misiones y la supervivencia.

  • Las placas de identificación representan identidad y honor: una conexión duradera entre el soldado y su deber.

  • Los relojes militares representan precisión y preparación: una herramienta para ejecutar misiones con precisión de fracción de segundo.

Para quienes respetan la tradición militar y la preparación táctica, un reloj Marathon es la expresión perfecta de esa filosofía. Ya sea que esté de servicio, en el campo o simplemente apreciando la artesanía de élite, estos relojes están diseñados para resistir cualquier misión.

Pero no se fíe solo de nuestra palabra. Aquí tiene algunos testimonios de personas que ya han descubierto la precisión y el rendimiento militar de su reloj Marathon:

No tengo ni idea de cómo conseguí este reloj después del entrenamiento básico en mi primera unidad en 1999, pero me acompañó durante toda mi carrera y cuatro misiones. Cuando me jubilé en 2021, se lo pasé a mi hijo, quien también lo usa actualmente. Gracias por construir un reloj tan bueno.

Este es el segundo reloj Marathon que compro (el primero fue el Quartz USMC Navigator). Lo compré porque me recuerda a los relojes que me entregaron en el Ejército Canadiense hace muchos años. Uno de ellos era un Marathon. Al igual que ese, este Marathon es ligero, fiable y resistente. Sin embargo, ese no tenía tubos de tritio, así que es una gran mejora. Me encantan los relojes automáticos, sin cuerda ni pilas que cambiar. El próximo reloj será un GSAR, lo que demuestra lo impresionado que estoy con la marca.

Me entregaron este reloj mientras estaba en la Infantería de Marina de los EE. UU. Durante los últimos 12 años, ha resistido múltiples despliegues en Irak y Afganistán, ha visto cuatro de las siete maravillas modernas del mundo y se ha usado en varias excursiones de buceo y esnórquel en el Pacífico, el Atlántico y el Golfo de México. El reloj es práctico, sencillo y robusto, pero lo suficientemente refinado como para lucirlo en cualquier evento formal.

Explora la colección completa Marathon y encuentra tu reloj militar perfecto aquí: Relojes de maratón


Lleva el legado, lleva la precisión

Desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial hasta las operaciones de vanguardia de las fuerzas especiales actuales, las placas de identificación y los relojes militares siguen siendo equipos esenciales para la misión. Le dicen al mundo quién eres, dónde has estado y qué representas.

Marathon continúa fabricando relojes que mantienen ese mismo estándar de durabilidad resistente, precisión táctica y confiabilidad inquebrantable, porque cuando se trata de rendimiento bajo presión, nada menos servirá.

Deje un comentario

Utilice el código de cupón WELCOME10 para obtener un 10% de descuento en su primer pedido.

Carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar

x